Buscar
Categorías
Sitios de interés
- Boletín IBERTIC (Instituto Iberoamericano de TIC y Educación)
- Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
- CIPPEC/Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento
- DINIECE. Dirección Nacional de Información y Calidad Educativa del Ministerio de Educación Nacional
- DINIECE/Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa
- Educación en TEDxRíodelaPlata
- Guía Educativa
- Instituto Nacional de Estadística y Censos.
- Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica – IPEBA
- MAPEAL
- Observatorio de la Deuda Social Argentina
- OEI – Organización de Estados Iberoamericanos
- OMEP (Organización Mundial para la Educación Pre-escolar)
- PISA (Programme for International Student Assessment)
- Portal de Educación Nacional, área Nivel Inicial, Información estadística e investigación
- Red América
- Repositorio Institucional del Ministerio de Educación de la Nación
- Revista Iberoamericana de la OEI
- Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en la Educación
- Revista Novedades Educativas
- Revista REDETIS – Red Educación, Trabajo, Inserción Social en América Latina
- Revista RELIEVE – Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa
- SITEAL/Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina
- UNICEF Argentina
- UNICEF/ United Nations International Children's Emergency Fund
Etiquetas
- abandono escolar
- adolescencia
- América Latina
- autoevaluación
- autoevaluación institucional
- calidad educativa
- derechos del niño
- desarrollo infantil
- desigualdad educativa
- educación
- educación de jóvenes
- educación inicial
- educación intercultural
- educación primaria
- educación rural
- educación secundaria
- equidad
- equidad educativa
- escolarización
- escuela secundaria
- estadistica
- evaluacion de proyectos
- evaluación
- evaluación de aprendizajes
- evaluación de programas
- evaluación educativa
- evaluación institucional
- exclusión escolar
- formación docente
- gestión institucional
- inclusión educativa
- infancia
- investigación
- investigación educativa
- jóvenes
- Ley
- niñez
- politica publica
- política educativa
- política social
- primera infancia
- programas sociales
- repitencia
- tendencias educativas
- trabajo
Archivos
Archivo mensual: marzo 2012
GESTIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL: Conceptos y herramientas
El propósito que ha guiado la organización de este libro ha sido, por un lado, «problematizar» la gestión de la política social. Por el otro, socializar un conjunto de herramientas que permiten analizar y comprender los procesos de gestión y … Sigue leyendo
Publicado en LIBROS, LIBROS Y DOCUMENTOS
Etiquetado inclusión educativa, política social
Deja un comentario
MANUAL DE EVALUACION EDUCATIVA
La obra plantea la necesidad de la evaluación interna en las escuelas, para la mejora y calidad en las mismas. Ofrece un manual con procedimientos para su realización, propuestas de ejemplos sobre componentes y subcomponentes que pueden ser seleccionados para … Sigue leyendo
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EL DEBATE DiDÁCTICO CONTEMPORÁNEO
Evaluar los aprendizajes de los alumnos siempre ha sido una preocupación central de los docentes, independientemente del nivel de enseñanza o de las disciplinas que se quieren enseñar. Este libro desarrolla respuestas en torno de este campo, tanto desde el … Sigue leyendo
CONDUCCIÓN EDUCATIVA Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA MEDIA
Este libro es uno de los productos del Programa Educación y Sociedad (PROEDSO) que se llevo a cabo en el Área de Educación y Sociedad del Programa Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Intenta ser un aporte … Sigue leyendo
ADECUACIONES CURRICULARES: Apuntes de atención a la diversidad
Este libro trata de cómo la «educación común» como la «especial», buscan alternativas que conduzcan a una escuela inclusiva. María José Borsani ofrece en esta obra elementos de reflexión acerca de la articulación que debe existir entre el currículo y … Sigue leyendo
Publicado en LIBROS, LIBROS Y DOCUMENTOS
Etiquetado adecuaciones curriculares, diversidad, inclusión educativa
Deja un comentario
CARRERAS TRUNCADAS. El abandono escolar en el nivel medio en la Argentina
El presente libro es el resultado de una investigación dirigida a identificar cómo en las vidas de los jóvenes –de hogares socialmente excluidos, hogares vulnerables y hogares de clase media-baja y clase media– confluyen y se entrelazan los distintos aspectos … Sigue leyendo
Educación, juventud y desarrollo: Acciones de la UNESCO en América Latina y el Caribe
Este documento fue preparado por la Oficina Regional de Educación para América Latina y Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) en ocasión de la Conferencia Mundial de la Juventud, realizada en Guanajuato, México en agosto del 2010. La Conferencia reunió a 112 delegaciones … Sigue leyendo
LOS DEL FONDO: Conflictos, vínculos e inclusión en el aula
Las situaciones conflictivas son tan antiguas como las relaciones humanas y el aula es un espacio más donde el conflicto se manifiesta de diferentes modos y con características particulares. La agresión verbal y física entre pares, e incluso hacia los … Sigue leyendo
CONDUCIENDO LA ESCUELA. Manual de gestión directiva y evaluación institucional
Con marcos teóricos y propuestas concretas, con lineamientos generales y con ejes focalizados, con miradas retrospectivas y con miradas prospectivas, las autoras tratan de dar respuesta a interrogantes que ambas se han hecho desde sus propios lugares de conducción, y … Sigue leyendo
Publicado en LIBROS, LIBROS Y DOCUMENTOS
Deja un comentario
LEY DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
La presente Ley regula en el ámbito de la Provincia de Tucumán las disposiciones generales en torno a: los derechos, obligaciones y garantías de la educación, la estructura del sistema educativo provincial, la calidad de la educación y el sistema integrado de formación, … Sigue leyendo
Publicado en LEGISLACIÓN, LEYES PROVINCIALES
Deja un comentario